Disney+ y Hulu suben precios en octubre 2025: conoce los nuevos costos

The Walt Disney Company anunció una nueva ronda de aumentos de precios que impactará a sus principales plataformas de streaming: Disney+, Hulu y ESPN+. A partir del 10 de octubre de 2025, los usuarios en Estados Unidos comenzarán a pagar más por sus suscripciones, en un esfuerzo por seguir empujando a los clientes hacia los planes con publicidad.

Según reporta TheWrap, Disney+ sin anuncios subirá de $13.99 a $14.99 al mes, mientras que Hulu sin anuncios pasará de $17.99 a $18.99 mensuales. Por otro lado, el paquete conocido como Disney Bundle Duo Premium (que incluye Disney+ y Hulu sin anuncios) aumentará de $19.99 a $20.99 al mes.

Recomendado
Disney+
$0.00


We earn a commission if you make a purchase, at no additional cost to you.
10/13/2025 03:07 pm GMT

Los que opten por los planes con anuncios seguirán pagando lo mismo: $7.99 mensuales para Disney+ o Hulu individualmente, y $9.99 por el combo con anuncios.

En cuanto a ESPN+, el servicio deportivo tendrá dos niveles: ESPN+ Standard, que mantendrá su precio de $10.99, y el nuevo ESPN+ Select, que aumentará de $9.99 a $11.99 al mes. Esta versión es una alternativa más limitada, enfocada en contenido on-demand y algunos eventos en vivo.

El Disney Bundle Trio también verá ajustes: la versión con anuncios (Disney+, Hulu y ESPN+) subirá de $14.99 a $16.99 mensuales, y la versión sin anuncios costará $29.99 al mes, un incremento de $2.

Estos aumentos reflejan una estrategia más agresiva de Disney por monetizar mejor su base de suscriptores y consolidar sus servicios bajo un ecosistema más rentable. La compañía ya había fusionado Disney+ y Hulu en una misma aplicación, y ahora busca que más usuarios opten por el paquete completo.

Aunque los ejecutivos aseguran que el contenido y la experiencia del usuario continuarán mejorando, muchos clientes ya han comenzado a expresar frustración ante los frecuentes aumentos de precios en el mundo del streaming. Este nuevo ajuste plantea una pregunta clave para el consumidor: ¿vale la pena seguir pagando por cada servicio, o es momento de recortar?